¿Quieres ser Feliz o aumentar la Felicidad en la Vida? ¿Cómo Mejorar o Cambiar los Malos Hábitos? En éste artículo te describimos algunos Malos Hábitos de los que debes renunciar para lograr ser más Feliz sea estando solo o con familia.
¿Cómo Dejar, Eliminar y Renunciar a los Malos Hábitos?
Todos queremos ser felices o al menos tener la mayor cantidad posible de momentos felices en nuestras vidas. ¿Quieres saber como ser feliz y vivir feliz? Una manera muy buena de lograr un aumento de la felicidad en nuestras vidas es renunciando a ciertos hábitos malos. Recuerda que la Vida que tienes hoy es, en gran medida, el resultado de tus hábitos.
Un hábito se genera al realizar una acción de manera repetitiva, felizmente, hay maneras de revertir los malos hábitos.
A continuación te ayudaremos a saber Cómo Romper con tus Malos Hábitos explicándote varios de ellos. Renuncia a estas Actitudes y Malas Costumbres y verás como Cambia tu Vida. Aquí Vamos!
No seas Conformista
Retate a ti Mismo. Nunca te conformes con lo que tienes si es que aún tienes algunos sueños pendientes en los que piensas de vez en cuando.
Es bueno cuidar lo que se tiene y lo que se ha logrado pero recuerda que si te conformas muy rápido lo más probable es que no logres algunos de tus objetivos o sueños tal como los habías pensado.
La vida te da diversas oportunidades para que puedas aprovecharlas arriesgando un poco. No es necesario ser muy ambicioso pero sí es un error igual o más grave ser muy conformista, la idea es que tengas un equilibrio entre ambas actitudes.
Perdona a los que te hicieron daño
Si hace poco o en algún momento de tu pasado alguien te hirió, de tal forma que dejó una huella que de vez en cuando recuerdas con cierta tristeza y rencor, lo mejor para ti será considerar de que es hora de superarlo y para ello es necesario perdonar.
No importa si la persona que te hirió ya no se encuentra cerca, piensa que aquel suceso debió ocurrir por algún motivo, quizá para permitir la llegada de algo mejor, y procede a perdonarlo todo y cerrar aquel capítulo.
Perdona a los demás, a los que te hieren y ofenden y el beneficiado serás tú. Esto te librará del rencor y evitará que te ésta situación te cause estrés y te consuma de a pocos.

Deja de preocuparte más por los demás que por ti mismo
Si eres de las personas que andan preocupadas por los problemas de sus familiares, amigos o incluso vecinos es muy probable que esto te termine pasando factura con el tiempo.
Deja de preocuparte por las personas que no se preocupan por ti. La preocupación causa estrés y tensión y si te preocupas por muchas cosas a la vez y por mucho tiempo esto puede afectarte seriamente.
Está muy bien colaborar con los seres queridos y amigos, pero no te excedas, dale prioridad a tus problemas y a los de tu familia antes que a los de otras personas.
No descuides tu estado emocional ni tu salud por tratar de arreglar la vida de un amigo o vecino, pues eso te consumirá y te traerá problemas no sólo perjudicando tu felicidad sino también la de los que te aman. Deja de preocuparte por Todo!
Deja de trabajar demasiado
Trabaja lo suficiente pero no te excedas sacrificando demasiado tu persona y tu vida para darle dinero a una empresa.
Varios estudios indican que trabajar demasiado es malo para la salud y puede afectar la salud mental, es decir, tiene un costo muy alto, y pues del estrés ni qué decirlo, más aún si se trata de un trabajo absorbente con horas extras o sin muchos incentivos.
El trabajo es bueno, pero las consecuencias de trabajar demasiado o en exceso son altas. Si trabajas de manera moderada y te das tiempo para tu familia, para relajarte y para cumplir otros objetivos fuera de lo laboral, tu felicidad será mucho mayor.

Deja intentar ser perfecto
Nadie es perfecto y por lo tanto tú tampoco lo eres ni lo serás. Y esto no quiere decir que seas una mala persona, al contrario, el humano por naturaleza comete errores y tiene defectos, y es precisamente la vida el terreno de batalla contra aquellos defectos.
Lo único que lograrás pensando o intentando ser perfecto será acumular estrés al ver que no lo logras y esto afectará tu estado físico y mental.
No es necesario ser perfecto para ser feliz, al contrario, el intentar serlo te pondrá obstáculos para lograr serlo.
Quizá te pueda interesar también: He fracasado ¿Y Ahora Qué?
Deja de intentar ser alguien que no eres
Acéptate tal como eres y deja de fingir algo que realmente no eres, pues ello se convertirá en una carga pesada que deberás llevar cada vez que quieras hacer creer a alguien que eres lo que no eres.
El fingir ser otra persona es como un trabajo ya que no es algo innato en ti, es por ello que inevitablemente te causará estrés.
Si vives siendo tú mismo, te sentirás más libre sin necesidad de fingir nada y por ende, tendrás a la felicidad presente con más frecuencia en tus días.
Se optimista en lugar de pesimista
La mente es muy poderosa tanto así que puede cambiar días muy buenos por días desastrosos. Una persona pesimista no sólo estará debilitada emocionalmente sino también puede contagiar su pesimismo a los que lo rodean.
Una persona optimista se sentirá más capaz de resolver sus problemas y de lograr sus objetivos, por se optimista siempre.
Está comprobado que el optimista resulta tener más probabilidades de resolver problemas que el pesimista, esto quiere decir que la mente realmente influye en lo que nos podría suceder.
La clave para poder lograr dejar éstos Malos Hábitos está en obtener disciplina mental y mucha fuerza de voluntad. Estas pautas también te ayudarán a saber como dejar los vicios aparte de los malos hábitos, ya que éstos van de la mano.
Un Consejo Adicional para lograr dejar tus malos hábitos es Cambiar el Ambiente del hábito que quieres cambiar.
Si te lo propones y eres constante vas a poder dejar los malos hábitos poco a poco hasta volverse una costumbre. Todo depende de ti y de nadie más.