IMAGEN DE ENTRADA -
 LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL Y ESPIRITUAL

La Importancia de la Salud Mental y Espiritual

Es indiscutible que el hombre necesita alimento para vivir, sin embargo, como bien dice la frase “no sólo de pan vive el hombre”, pues también necesita alimentar su mente, espíritu e inteligencia emocional. Aquí te hablaremos sobre la Salud Mental y Espiritual.



¿Qué tan Importante es la Salud Mental y Espiritual?

La salud física, mental emocional y espiritual del ser humano suelen ser conceptos conocidos, pero muchas personas no saben cuáles son las diferencias entre ellas realmente. En éste artículo hablaremos sobre el concepto y la importancia de ello.

Podemos mencionar como ejemplos de salud física y mental a una persona que suele hacer deporte y alimentarse bien, lo cual es muy bueno e importante, ya que hará que la persona tenga una salud digna, pero no es lo único que debemos cuidar.


Muchas personas suelen preguntarse: ¿como estoy en mi vida espiritual, mental, emocional y física? Es común que las personas que se preguntan esto no están seguras del significado de éstos conceptos. Una persona es emocionalmente estable en su vida cuando tiene el control sobre sus sentimientos, es decir, cuando posee inteligencia emocional. Dicha estabilidad mental y emocional se logra cuando dominamos principalmente estos elementos importantes para la salud mental:

  • Las emociones
  • Los pensamientos
  • Los comportamientos


Aquel que maneje adecuadamente su flujo de pensamientos tendrá buen nivel de inteligencia emocional y será dueño de sus emociones y equilibrado en sus comportamientos. Resulta difícil que una persona con alta inteligencia emocional sufra de depresión espiritual, autoestima baja o tristeza extrema.

Para poder entender el mensaje que se intenta transmitir con éste artículo, debemos comprender correctamente éstos conceptos:


¿Que es la Inteligencia Emocional?

Según el psicólogo estadounidense Daniel Goleman la inteligencia emocional se define como la capacidad de controlar y saber reconocer los sentimientos y emociones propias y también las ajenas, lo cual trae como consecuencia un dominio emocional para el manejo de sus sentimientos y comportamientos.


¿Qué son los sentimientos?

Es aquello que define la manera en que sentimos la realidad y nos permite sentir o tener conciencia de nuestras emociones, por ejemplo, el sentirse alegre, el estar con cólera, el sentirse triste, el sentirse amado o abandonado, etc.


¿Qué son los pensamientos?

Consisten en creaciones de la mente que nos distinguen de los animales y que incluyen el raciocinio, la memoria y el juicio. El pensamiento es una actividad mental abstracta mediante la cual nos hacemos preguntas, encontramos respuestas, percibimos la realidad y determinamos nuestra existencia.


¿Qué son los comportamientos?

Los comportamientos definen la manera en que actuamos frente a los demás y frente a nosotros mismos. Dependerá de diversos factores la aceptación que se le pueda dar a una determinada persona.


IMAGEN DE ENTRADA - LA IMPORTANCIA DE SALUD-MENTAL ESPIRITUAL

Cuando una persona posee un buen control sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos podrá ser capaz de enfrentar y resolver exitosamente los problemas que le ocurren en la vida y podrá también escoger las mejores opciones para tener una existencia saludable.

Una persona que logre aquel balance y control de su ser interior podrá lograr sentirse bien consigo misma y además podrá ser capaz de relacionarse adecuadamente con otras personas, con el medio ambiente y con la sociedad en general.



Quizá te pueda interesar también: ¿Dormir para Aprender? – Teorías e Importancia del Sueño



Situaciones que alteran el balance emocional:

A cualquier persona y en cualquier momento le puede suceder algo que altere su equilibrio emocional, y si fuera algo muy impactante podría llegar a generar trastornos de salud física o corporal, mental, emocional y espiritual.

Ejemplos de estas situaciones son la pérdida de un empleo, la separación de una pareja o el fallecimiento de un familiar.

Cabe resaltar que lo ideal es tener equilibrio físico, mental, emocional y espiritual en simultáneo.



¿Como fortalecer la Salud Mental y Espiritual?

Algunas personas se preguntan a sí mismas como fortalecer mi salud mental y espiritual a partir de la lectura y lo cierto es que no sólo es cuestión de leer libros o menos aún de leer o escribir frases de salud física, mental y espiritual. Los libros pueden ayudar siempre y cuando luego se haga algo para recordar lo leído y que no quede en el olvido.

Pero además de leer libros de consejos de salud mental y espiritual, lo que se debe hacer también es identificar y reconocer nuestras debilidades emocionales y reforzarlas.


Como ejemplos de salud espiritual podemos mencionar que es muy importante usar la fuerza de voluntad para mantener el optimismo y conversar con personas queridas acerca del tema. Esto suele aliviar bastante y ayuda a evitar que el equilibrio emocional, mental y espiritual se desborde demasiado. En caso de no ser suficiente, se podría pensar en acudir a sesiones de psicoterapia.

También existen actividades de sanación física mental y espiritual que pueden reforzar la estabilidad de la persona, sin embargo, esto sólo debe ser tratado como algo adicional. Lo principal es lo descrito anteriormente, es decir, reforzar nuestras debilidades.



¿Qué es la Salud Espiritual? Espiritualidad y Salud Mental

La Psicología posee cierta relación con la espiritualidad de la misma manera como el espíritu tiene relación con la mente, sin embargo, ésta relación ha pasado desapercibida a lo largo del tiempo debido a que la psicología ha sido tratada como una materia independiente y con teorías comprobadas.


Si quieres entender mejor qué es la salud espiritual, debes saber que existen estudios que han demostrado que las personas que viven con el concepto de salud espiritual presente y que creen la existencia de un ser superior tienden a caer menos en depresiones de cualquier tipo.

Existen debates acerca de la relación de la psicología y la espiritualidad, sin embargo, lo cierto es que ambos conceptos no son iguales sino que más bien se complementan.



Entonces, ¿Por qué es muy Importante la Salud Espiritual y Mental?

En conclusión, nunca debes perder de vista la importancia de la salud espiritual, mental y física o corporal, ya que ésta muchas veces pasa desapercibida, recuerda que al igual que existe una gran importancia de la salud física, la salud mental también es muy importante, pues no sólo de pan vive el hombre, sino también de una adecuada alimentación mental, emocional y espiritual.

La higiene mental es un concepto que va de la mano con la salud mental, se refiere a mantener nuestra mente libre de perturbaciones y pensamientos que nos hacen daño, tales como eventos de violencia, delincuencia, noticias o información perturbadora de abusos o desastres familiares, etc.


El tema de la salud mental, emocional y espiritual suele provocar imágenes abstractas que mucha gente no entiende, es por ello que las personas no suelen darle la importancia debida.

Espero que éste artículo te haya ayudado a informarte sobre ello. Tienes preguntas sobre éste tema? Coméntanos!

2 comentarios en “La Importancia de la Salud Mental y Espiritual”

  1. raul tapiero escobar

    Dios trae la solución a todas estas situaciones o dificultades que a menudo el ser humano tiene.. lo digo por experiencia y e podido tratar a muchas personas que ni la psicología, la psiquiatría a logrado sanar. solamente Dios tiene el poder para resarcir todos estos problemas. Dice el Señor Yo soy tu sanador.
    claro esta que la buena alimentación y un buen estado físico ayuda a que un cuerpo sano se desarrolle eficazmente.

    1. Hola Raúl, Excelente tu aporte! La psicología ayuda a las personas pero el lado espiritual también ayuda mucho, independientemente de la religión a la que uno pertenezca. Me alegra que seas consciente de esto ya que hay muchas personas que no toman en cuenta el aspecto espiritual y religioso. Saludos y vuelve a visitarnos cuando gustes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *