IMAGEN DE ENTRADA - MECANISMOS DE DEFENSA DEL CUERPO HUMANO

Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano

¿Sabías que el Cuerpo Humano posee una serie de Impresionantes Mecanismos de Defensa? ¿Y que se Activan involuntariamente cuando el Cerebro humano lo cree Necesario? Aquí te enseñamos varios!

Parecen detalles curiosos pero son más que eso, pueden considerarse mecanismos de autorregulación o de adaptación del cuerpo humano.

Todas las personas desarrollan en sus organismos mecanismos de defensa o de control ante agentes patógenos que provienen del exterior, los cuales nos defienden durante todas las horas del día y permiten mantener nuestros sistema regularmente inmune.

 

Es impresionante todo lo que puede hacer nuestro cuerpo para defendernos de las enfermedades y los ataques exteriores, existen muchas cosas que seguramente no sabías desde saber que mecanismos utiliza el cuerpo humano para regular la temperatura de alguna parte de nuestro cuerpo hasta otros mecanismos del cuerpo humano más extraños y particulares como para recuperar el agua perdida, por ejemplo.

 

8 Mecanismos de Defensa Importantes del Cuerpo Humano

En éste artículo te mostraremos ocho mecanismos o tipos de defensa de diferentes partes del cuerpo humano específicos, a manera de curiosidades, que todos tenemos.

 

Dedos Arrugados

¿Nunca te has preguntado por qué tus dedos se arrugan cuando llevas un rato en el agua?

Te cuento que distintas personas dedicadas a psicologia y estudios del cuerpo humano han investigado éste tema, así como también las partes del cuerpo que no se arrugan, y ha llegado a debatirse en más de una ocasión.

Uno de los estudios más coherentes indica que se trata de un mecanismo que el cuerpo realiza arrugando los dedos para que la persona pueda coger más fácilmente objetos dentro del agua.

Esto no se da de inmediato, sino luego de cinco minutos aproximadamente, ya que es el tiempo que nuestro cerebro considera suficiente para considerar que necesitaremos de ésta ayuda. ¿Impresionante no?

 

Espasmos Mioclónicos

Se trata de un muy breve tirón que muchos experimentamos al momento en que estamos durmiendo o quedándonos dormidos. Esto es algo que ha tenido varios motivos de debates con distintas interpretaciones, pero en lo que si coinciden las teorías es que se trata de una reacción de defensa del sistema nervioso.

Algunos indican que ésta breve reacción ocurre al momento en que la persona está entrando a la fase del sueño profundo y es como si fuera un último intento de control por parte del sistema motriz diurno.

Sin embargo, se ha escuchado otra versión que indica que se trata de un mecanismo que intenta revivir a la persona, debido a que al entrar al sueño profundo, disminuye la intensidad de la respiración de la persona y el cerebro lo relaciona a un peligro de muerte. ¿Qué teoría te parece más creíble?

IMAGEN DE ENTRADA - MECANISMOS DE DEFENSA DEL CUERPO HUMANO

 

Contracción de Testículos

A todos los hombres les ha pasado que de pronto, por algún motivo, sus testículos se han contraído y el escroto humano se ha endurecido. Esto es un mecanismo de defensa del cuerpo que evita que los testículos se expongan a temperaturas no adecuadas, es decir, esto se da cuando los testículos empiezan a bajar de temperatura.

Algunas personas manifiestan sentir piel de gallina en los testiculos y suele a causa del mismo mecanismo de defensa.

La manera de protegerlos es realizando la contracción y endureciendo el escroto dando como resultado un escroto contraido, esto hace que mantengan una temperatura ideal a pesar del frío externo. Con una temperatura normal o un poco cálida veremos nuestros testiculos arrugados o sueltos.

¿Y por qué protegerlos del frío? Debido a que necesitan una temperatura adecuada para la óptima producción de espermatozoides.

 

El Bostezo

Debido al cansancio o al sueño, nuestro cerebro incrementa su temperatura.

Mediante el bostezo, el cerebro recibe una ligera disminución de su temperatura acompañada de una relajación de varios músculos. Es como si fuera un refresco para nuestro cerebro y vías respiratorias.

IMAGEN DE ENTRADA - MECANISMOS DE DEFENSA DEL CUERPO HUMANO

 

Los Mocos

Los mocos se forman a través de una sustancia biológica y le dan a varias partes del cuerpo una protección adicional.

Cuando algún virus como el de la gripe ingresa a tu organismo por tus vías respiratorias, éste ataca a las membranas nasales.

Teniendo el virus en nuestro organismo, el cuerpo humano hace que la mucosidad de la nariz aumente significativamente de manera que ayude a limpiar las vías respiratorias y deshacerse de todas las bacterias que están atacando a nuestro cuerpo.

 

Quizá te pueda interesar también: Curiosidades del Cuerpo Humano

 

Las Bacterias, nuestras Amigas

Tenemos una enorme cantidad de bacterias en nuestro cuerpo. Para que tengas una idea de la cantidad de bacterias que tienes, esta es mucho mayor a la cantidad de células de tu cuerpo.

Estamos acostumbrados a interpretar la palabra bacterias como algo negativo que nos puede causar enfermedades, sin embargo, nuestro cuerpo nos provee de una gran cantidad de bacterias beneficiosas las cuales nos ayudan a proteger nuestro organismo de lo que podrían hacer las bacterias negativas, es decir, las bacterias que sí podrían causarnos enfermedades.

Es como si tuviéramos un ejército de bacterias en nuestro cuerpo listo para combatir el ataque de las bacterias perjudiciales!

IMAGEN DE ENTRADA - MECANISMOS DE DEFENSA DEL CUERPO HUMANO

 

Piel de Gallina

Cuando sentimos frío o cuando alguna emoción recorre nuestro cuerpo nuestra piel puede reaccionar y ponerse como lo que se suele llamar “piel de gallina”.

Al ocurrir esto, nuestro cuerpo acumula calor. La llamada “piel de gallina” se trata de un mecanismo de defensa del cuerpo, el cual tiene como finalidad liberar calor del cuerpo a través de los poros.

 

Regeneración del Hígado

¿Sabías que el hígado puede regenerarse solo?

Estudios afirman que el hígado es capaz de regenerarse con el tiempo, es decir, si el cuerpo humano perdiera por alguna razón un pedazo de hígado, este podrá regenerarse poco a poco.

Sin embargo, esto puede no ser tan fácil en personas que no tienen mayores cuidados con el tabaco y el alcohol.

 

Muchas personas suelen preguntarse cuales son los mecanismos de defensa del cuerpo humano, esperamos que con éste artículo hayamos resuelto al menos parte de tu respuesta.

¿Cuál de éstos Mecanismos de Defensa ya conocías y cuál no?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *